
La experiencia de éxito de Sofía Ltda. será presentada por Ricardo Anglarill Serrate, quien forma parte del Consejo Estratégico del Grupo Anglarill. Los asistentes a la cuarta versión de Total Conference 2023, conocerán los secretos de la transformación de esta empresa familiar.
“Los principios de agilidad, de mejora continua, un alto enfoque en el cliente y productividad basada en adopción de nuevas tecnologías, son pilares sobre los que se asienta la gestión de la innovación y desarrollo en Sofía Ltda.”, destaca Ricardo Anglarill Serrate, Miembro del Consejo Estratégico del Grupo Anglarill, al momento de revelar los pilares del liderazgo de Sofía, industria avícola creada en 1976.
Ricardo es uno de los cinco hijos de Mario Anglarill Salvatierra y Maida Serrate Arredondo, fundadores de esta empresa y parte de la segunda generación que ha tomado la posta para continuar con el crecimiento de la empresa y expansión a países vecinos.
¿Cuáles son las claves del éxito de la empresa familiar Sofía? Anglarill responde: “Primero nuestros valores, por citar algunos como la confianza, respeto y solidaridad. Y el segundo punto es nuestro componente de mucha unión familiar”.
Subraya que están en constante innovación, brindando a los consumidores una variedad de productos sanos nutritivos e innovadores. Cada nuevo producto se planifica y pasa por un proceso de realización de prototipos, instancias de pruebas, evaluación, aprobación antes de su lanzamiento al público consumidor.
En estos 47 años, Sofía dio saltos trascendentes en el desarrollo de su cadena productiva. “Los hitos los identifico por el nivel de riesgo o cambio drástico en la forma de hacer las cosas, por lo tanto, yo diría que los hitos más importantes fueron comenzar con el primer frigorífico de aves, la implementación de nuestro Sistema Integrado de Gestión, la transición de la gestión de la primera a la segunda generación y la expansión a Argentina”, precisó.
Es importante puntualizar que la gestión empresarial tiene dos significativos pilares, remarca Anglarill: “Nuestro Sistema Integrado de Gestión, que incluye un fuerte componente de planificación y revisión completa de cómo hacemos negocios y a dónde queremos ir y nuestro Gobierno Corporativo que es ajustado cada vez a lo que se necesita”.
El equipo de colaboradores cuenta con un ambiente laboral muy bueno, comenta el ejecutivo, porque existen oportunidades de mejora identificadas y con planes de acción. “Es un ambiente de mucho respeto y con un enfoque que promueve la generación de iniciativas”.
Ricardo Anglarill Serrate se formó en Negocios en la Universidad de Monterrey y tiene postgrados en Finanzas y Sostenibilidad. Durante su trayectoria profesional ocupó distintos cargos; sus inicios se dieron en áreas comerciales y financieras hasta llegar a ocupar el cargo de gerente general en empresas del rubro de alimentos, tanto en Bolivia como en Argentina.
Remarca que hay muchas oportunidades y retos para el desarrollo del sector agropecuario en Bolivia. Sofía es un ejemplo, su historia se presentará en la cuarta versión de Total Conference 2023, Experiencias para el éxito de la agropecuaria en Bolivia. El evento se realizará el 11 de agosto, en el salón Chiquitano de Fexpocruz.
Para más información, visite www.totalconference.com.bo