CONOZCA A LOS EXPERTOS INTERNACIONALES QUE HAN COMPARTIDOS SUS EXPERIENCIAS EN TOTAL CONFERENCE DESDE SUS INICIOS

Desde sus inicios en 2018, expertos en productividad y gestión agropecuaria, planificadores, investigadores, académicos, gestores del cambio personal y organizacional han compartido sus experiencias en TOTAL Conference, el mayor encuentro del sector agropecuario liderado por una empresa. En esta ocasión presentamos un repaso de las jornadas de disertaciones que han dado pie a la transformación del agronegocio en el país.

TOTAL CONFERENCE se ha convertido en una plataforma de innovación para el sector agrícola y pecuario boliviano desde su primera versión en 2018. Siempre enfocado en compartir las experiencias y los conocimientos de reconocidas personalidades que han transformado el agronegocio en sus lugares de origen, este encuentro de líderes, productores, empresarios agropecuarios y tomadores de decisión ha demostrado que en Bolivia sí es posible crecer con sostenibilidad.

Para Filipe Barbosa, director Comercial de Totalpec, lo que está pasando en el mundo del agronegocio a nivel mundial es importante para los productores bolivianos. “Tenemos que pensar en grande en Bolivia, produciendo más se puede exportar más, así se garantiza el alimento para Bolivia y el excedente se va a exportación, lo que implica más soya, más carne, más dólares. Por este motivo nos hemos preocupado de traer a destacadas personalidades del sector agropecuario a nivel mundial, con sus conocimientos, investigaciones y su actividad ellos han transformado sus entornos y vienen para compartirlos”.

Desde su primera versión en 2018, los disertantes principales han llegado desde Brasil y Estados Unidos, países referentes en la exportación agrícola y cárnica, con información relevante para los productores y empresarios bolivianos. La experiencia de éxito de Bolivia fue incorporada en la versión 2022 con la participación de Aranjuez y un año más tarde con Avícola Sofía.

A continuación, se presenta una síntesis de las propuestas que trajeron los expositores internacionales en un recorrido que se inició con disertaciones técnicas en producción y reproducción animal, hasta la mirada estratégica, inclusiva y con propósito de Allyson Paolinelli, el padre de revolución agropecuaria tropical sostenible de Brasil. Tal fue el impacto de su aporte, que llevó a su país a convertirse en uno de los referentes a nivel mundial en exportación agrícola y pecuaria.

TOTALPEC Conference 2018

 

Bruno Shigueo Iwamoto, zootecnista graduado de la Universidad Estatal de Maringa y doctorado en Producción Animal fue el primero en marcar la importancia y la incidencia de la calidad de los pastos en toda la cadena de producción y comercialización de carne. “El pasto está bueno o está malo, ahí acaba la conversación”, decía quien propuso el método Gerente de Pasto.  

Evandro Davanco de Souza, médico veterinario con maestría en Reproducción Animal de la Universidad de Sao Paulo, trajo información sobre los últimos avances en la reproducción bovina y compartió las experiencias realizadas en Brasil y otros países latinoamericanos, a tiempo de presentar las ventajas de introducir el IATF en el hato, como estrategia para mejorar la eficiencia en la ganadería.

José Luiz Tejon Megido, experto en marketing del agronegocio en Brasil, se refirió a la superación empresarial en el agronegocio y en la vida personal. Con una presentación interactiva y muy emotiva desde su experiencia de vida, es considerado como una de las mayores autoridades en temas de liderazgo y superación personal.

TOTALPEC Conference 2019

 

Antonio Chaker, coordinador del Instituto Inttegra, partió de la pregunta por qué unas granjas ganan tanto y otras pierden y luego puso el énfasis en la importancia de la gestión profesional y estratégica de la propiedades agrícolas y ganaderas. A partir de una experiencia de más de veinte años, detalló una serie de etapas que marcan los diferenciales entre las empresas con mejores resultados.

Fernando Sebastián Baldi, investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil, profundizó en la relación entre genética y nutrición, los componentes más importantes en la producción de carne. De manera didáctica puntualizó en la importancia de no actuar de manera aislada y sin planificación, pues el manejo nutricional depende muchas veces del tipo de animal y viceversa.

Mauricio Tonha, empresario y CEO de Estância Bahia Leilões, compartió estrategias para agregar valor en la producción pecuaria a partir de su experiencia de vida. Con un récord por la comercialización de más de 40 mil animales de corte en un día, el experto en la comercialización de ganado de alta calidad a través de los remates se refirió a la importancia de acompañar la gestión estratégica y la evolución tecnológica.

TOTALPEC Conference 2022

 

Allyson Poalinelli, reconocido como el padre de la agricultura tropical sostenible y nominado al Premio Nobel en 2021, en su última conferencia a nivel mundial relató el proceso que se vivió en Brasil para convertirse en uno de los principales exportadores agropecuarios del mundo e implementó las estrategias para que los investigadores, autoridades, productores, empresarios y financiadores cambien el rumbo de su seguridad alimentaria, compartan conocimiento, usen la biotecnología y se dediquen a cuidar los suelos para seguir alimentando al mundo.

Antonio Ferreira Rosa, investigador, científico y buscador de soluciones para el éxito en la producción de carne, compartió los adelantos en mejoramiento del ganado, la recuperación de las pasturas, el cuidado del medio ambiente para producir carne de calidad baja en carbono que hoy llega a los mercados mundiales. También llamó la atención en los aspectos más importantes de una estrategia de mejora genética, enfatizando en las condiciones de una estación de reproducción de ganado, válida para el área central de Brasil, a fin de contar con toros genéticamente superiores y registrados.

Jakson Follmann, conferencista internacional y sobreviviente del accidente aéreo en el que perdieron la vida 71 personas, propuso estrategias para trascender las dificultades en la vida. Con las secuelas en su cuerpo después de 56 días de hospitalización y la música de su inspiración, el jugador del equipo de fútbol Chapecoense, compartió su experiencia de superación y de descubrimiento del propósito de vida basada en tres pilares: deconstrucción, construcción y paciencia.

José Luiz Tejon Megido, experto del agronegocio mostró el camino de la superación empresarial al afirmar que los consumidores no compran commodities sino sabor y salud. Para él, la ciencia es fundamental y ésta tiene que estar cerca del mercado que ya no es local sino global con ocho mil millones de personas, de las cuales la mitad no tiene seguridad alimentaria. Así mismo, instó a los productores a entrenarse como lo hace un atleta olímpico, con innovación permanente y constante.

Gerardo Aguirre y Mauricio Hoyos de Bodegas Aranjuez, compartieron la evolución de la empresa familiar que se ha convertido en un referente de la industria vitivinícola boliviana; pionera en el cultivo de la cepa tannat y ganadora de premios internacionales, el camino para el éxito tiene estos componentes: visión, innovación permanente, calidad y sostenibilidad con una mirada de largo plazo y aprendiendo a diario a entender bien al terruño.  

TOTAL Conference 2023

 

Tereza Cristina Correa, senadora Estado Mato Grosso do Sul y ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, discípula de Allyson Paolinelli, se refirió a la importancia de comprender las expectativas del sector agropecuario y agrolimentario, de identificar los desafíos de la agropecuaria y de los mecanismos para avanzar en el fortalecimiento del agronegocio.

Ky Pohler, profesor asociado Universidad Texas A&M, transmitió que el éxito en la pecuaria está en cuidar a las vacas durante la preñez, así como en los descubrimientos de sus experiencias. Para este investigador, la clave del éxito está en cuidar a las vacas durante la preñez, pues este periodo es cinco veces más impactante económicamente que cualquier otro rasgo en una operación de carne, por tanto, el productor debe asegurarse de preñar tantas vacas como se posible en la etapa de reproducción.

Adriano Silva Moraes, tricampeón mundial de monta de toros de la Professional Bull Riders (PBR) y que logró la victoria en ocho segundos, explicó cómo convertirse en un ganador y cómo dar los pasos decisivos que lleven a un cambio de vida y a hacer cosas maravillosas. La historia de quien fue inmortalizado en vida con una estatua frente a la sede mundial de la PBR en Pueblo, Colorado, se fundamenta en la fe, esperanza, coraje y una gran voluntad para vencer.

Ricardo Anglarill, consejero estratégico del Grupo Anglarill, propietario de Avícola Sofía, expuso sobre los secretos de la transformación de esta empresa familiar a través de la gestión de la innovación y desarrollo, sobre la base de los principios de agilidad, mejora continua, alto enfoque en el cliente y productividad respaldada por nuevas tecnologías. Sin embargo, son los valores _confianza, respeto y solidaridad_ y la unión familiar las constantes que han guiado el accionar de la familia Anglarill.

TOTAL Conference 2024

 

Entre los disertantes invitados para TOTAL Conference 2024 se encuentra Eduardo Riedel, actual gobernador del Estado de Mato Grosso del Sur de Brasil y especialista en Gestión Estratégica, así como los profesores eméritos y especialistas en Extensión Ganadera de la Universidad Texas A&M, Joe Paschal y Yuri Calil. Estos expertos ofrecerán perspectivas únicas sobre temas clave como la gestión agropecuaria, la sanidad animal y las prácticas ganaderas sostenibles.

TOTAL CONFERENCE 2024 también incluye un festival gastronómico de carne, a cargo de un equipo de chefs nacionales e internacionales, liderados por el maestro Cristiano Botelho, que prepararán una exquisita variedad de cortes de carne boliviana en ocho estaciones diferentes y constituye un espacio ideal para el encuentro entre productores y la creación o fortalecimiento de redes de negocios y cooperación entre productores del campo.

Las entradas para TOTAL CONFERENCE 2024 ya están disponibles en www.totalconference.com.bo, con cuatro lotes de venta anticipada que ofrecen descuentos especiales. Se recomienda a los interesados adquirir sus entradas cuanto antes para aprovechar al máximo los beneficios disponibles.

© TOTALPEC 2024

Scroll al inicio