¿QUIÉN ES JOE PASCHAL Y POR QUÉ SE PRESENTA EN TOTAL CONFERENCE 2024?

Joe Paschal es un reconocido académico y especialista en extensión ganadera de la Facultad de Ciencias Animales de la Universidad Texas A&M de Estados Unidos. Experto en nutrición animal, manejo de hatos ganaderos y programas educativos y de extensión agrícola, durante gran parte de su vida ha ayudado a los productores a mejorar sus prácticas y a implementar estrategias basadas en resultados de investigación.

Joe Paschal obtuvo su doctorado en Ciencia Animal en la Universidad de Texas A&M, gracias a su participación en el desarrollo de programas educativos y de extensión para ganaderos locales y regionales en su natal Texas, donde radica con su familia.

Jugó un papel crucial en la implementación de programas de extensión que impactaron en la gestión y la productividad de las propiedades ganaderas a través de la capacitación, el asesoramiento y la implementación de mejores prácticas en nutrición y manejo del hato ganadero.

Este hombre de campo que también lidera su propio rancho ganadero en Texas, estará en TOTAL CONFERENCE 2024 donde compartirá sus experiencias y sus logros a través de los años; ayudar a los productores de ganado a tener éxito y alcanzar sus metas y objetivos, es el más significativo.

Acerca de su participación en TOTAL CONFERENCE 2024 dice: “Siempre he querido visitar Bolivia, conocer a sus productores y ver su ganado y su país. He oído hablar mucho de ello y estoy entusiasmado por ser parte de esto”.

Entre los factores a tomar en cuenta para incrementar la eficiencia en la gestión ganadera, Paschal señala que uno de los más trascendentes es conocer cuál el costo versus el retorno, es decir, el productor debe tener muy claro cuánto le cuesta producir un kilogramo de carne y cuánto es su retorno o utilidad. Sin embargo, para que los productores alcancen sus metas dice: “Todo depende de sus objetivos; la mayoría son objetivos de crianza sobre cómo mejorar su ganado”.

Durante años, Paschal lideró el programa Del Rancho al Ferrocarril Sur (Ranch to Rail South), de la Universidad de Texas A&M, donde jugó un papel decisivo en el desarrollo de las diferencias de progenie esperadas (DEP) y en la creación de la Evaluación Nacional de Ganado para ABBA, la Asociación Americana de Criadores de Ganado.

Al respecto destaca que uno de los principales resultados de este trabajo fue confirmar que el ganado con buena genética y debidamente preparado en términos de salud tuvo un mejor rendimiento. Además, la genética Brahman, en el cruce, mejoró el rendimiento general y la rentabilidad, comenta al momento de ser consultado sobre sus mayores descubrimientos en los programas de manejo de manejo de esta raza en su país, donde se busca una carne de res magra, tierna y eficiente.

 

A la hora de evaluar la calidad del ganado, “la integridad estructural es lo más importante, seguido del carácter sexual y luego otros rasgos de producción”. El primer factor, puntualiza, se conoce al observar que el ganado camine correctamente.

“El ganado Brahman es un recurso genético único que tiene todos los beneficios de un sistema de producción de carne de res tropical y subtropical. En Estados Unidos, la única desventaja es el marbling o marmoleado, que ya no es un problema en el resto del mundo”, explica Paschal, quien es un evaluador de ganado vacuno reconocido mundialmente y que ha participado en juzgamientos de ganado Brahman y otras razas en Estados Unidos, México, América Central y Sudamérica.

Encontrar el equilibrio entre su vida como investigador en Texas A&M y su actividad como ganadero es un desafío. “Es difícil, mi esposa y yo hacemos todo el trabajo con un poco de ayuda externa. ¡Haz una lista, priorízala y hazla!”, concluye el profesor emérito y especialista en Extensión Ganadera de la Universidad de Texas A&M.

TOTAL CONFERENCE 2024 es un espacio de intercambio de experiencias, conocimiento y networking dirigido a aportar para la mejora continua de la gestión de la cadena agropecuaria, subir los índices de eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. También es un encuentro para degustar la oferta gastronómica que deriva del trabajo agropecuario en un ambiente donde se mezclan la confraternizacion y los negocios.

La quinta versión de TOTAL CONFERENCE 2024, “Compartiendo experiencias para el éxito de la agropecuaria en Bolivia”, se realizará el 9 de agosto en el salón Chiquitano de Fexpocruz. Para mayor información y/o registrar su participación, visite www.totalconference.com.bo

© TOTALPEC 2024

Scroll al inicio