Con la participación de las cabañas más importantes del país, que contribuyeron con lo más selecto de la ganadería bovina boliviana, Fercogan Srl. realizó el remate benéfico en Total Conference 2024. Todo lo recaudado ha sido destinado al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano.
Con la participación de las cabañas más importantes del país, que contribuyeron con lo más selecto de la ganadería bovina boliviana, se realizó el remate benéfico de ganado en TOTAL CONFERENCE 2024, con una recaudación significativa para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano (IOOB).
El evento TOTAL CONFERENCE 2024, que realizó una jornada exitosa de agronegocios el 9 de agosto en Fexpocruz, puso a prueba el espíritu solidario y la generosidad de los asistentes, quiénes además de participar del ciclo de conferencias magistrales de innovación, economía e industria ganadera, fueron parte del remate benéfico organizado por Fercogan. Todo lo recaudado en el remate ha sido entregado al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano (IOOB).
El equipo de Fercogan y TOTALPEC, organizador y promotor del encuentro de agronegocios de ganadería y agricultura más importante de Bolivia, coordinaron activamente este remate benéfico, que tuvo el propósito de recaudar fondos para la ampliación y mejoramiento de la Unidad de Terapia Intensiva del IOOB.
Rosmery Morales, médico del hospital oncológico comentó que la Unidad de Terapia Intensiva actualmente cuenta con seis camas que permiten atender a pacientes críticos, oncológicos hematológicos y postquirúrgicos.
Considerando que el hospital Oncológico del Oriente es referencia para tratamientos de cáncer de toda Bolivia, las seis camas resultan insuficientes, siendo este un motivo para que se suspendan cirugías por falta de espacio o las personas no puedan ser transferidas a terapia intensiva. No pueden ofrecer calidad de atención a los pacientes que están atravesando un difícil momento de salud, afirmó Morales.
La médico reflexionó que los pacientes con cáncer son complejos, no sólo por la enfermedad sino por todas las implicancias que conlleva esta patología, por lo que se necesita áreas específicas de atención crítica para oncología y postcirugía, que por su naturaleza son difíciles.
Gloria Rodríguez, directora del hospital, agradeció el espíritu solidario de los organizadores, principalmente de quiénes ofrecieron sus lotes de ganado y los que adquirieron los ejemplares sabiendo que la recaudación sería para salvar vidas.
Los donativos ayudarán a la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva y a la adquisición de una unidad de hemodiálisis. Con esto los médicos de Oncológico podrán realizar cirugías complejas que hoy tienen que suspenderse por falta de espacio y de recursos.
Rodríguez habló de las condiciones de la infraestructura, que no logra cubrir la alta demanda de pacientes que aumentan cada año, sobre todo en jóvenes.
Adultos y niños diariamente acuden a este lugar en busca de ayuda, la mayoría son de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad. Con una población de más de dos millones de habitantes y más de tres mil personas atendidas, sólo tiene seis camas en la Unidad de Terapia Intensiva, por lo que se ven obligados a retrasar o rechazar cirugías complejas que podrían realizarse de mejorar la infraestructura.
La directora del Oncológico del Oriente recalcó la complejidad médica de los pacientes que acuden al hospital, que necesitan atención a la patología misma, tratamientos de alto costo, pudiendo además presentar diferentes comorbilidades y complicaciones.
Respecto a las diez primeras causas de atención oncológica en consulta, entre el 2019 y 2023 se observó una alta incidencia en patología mamaria, cáncer cervicouterino y cáncer hematológico.