
Sobre la base de historias con buenas experiencias y grandes logros es más fácil imaginar y construir un futuro de gran productividad. Filipe Barbosa, director Comercial de TOTALPEC realiza un repaso de las ventajas de participar en Total Conference 2023.
El éxito ascendente alcanzado en las tres primeras versiones del Total Conference dejó un gran aprendizaje y perspectivas motivadoras que Totalpec quiere compartir este año en el desarrollo de la cuarta versión de este evento, que ya es reconocido como el mayor encuentro de líderes, productores, empresarios y expertos del sector agropecuario en Bolivia.
Reflexionando sobre estos aspectos, Filipe Barbosa, director de Gestión Comercial de Totalpec, expresó que “los disertantes que han participado compartiendo sus experiencias de vida, han logrado transmitir no sólo sus historias, han logrado transmitir y contagiar a los participantes, la energía de vida que está adentro de esas experiencias; esa energía es una fuerza viva que contagia entusiasmo, esperanza y coraje para que los productores bolivianos también puedan imaginar y avanzar hacia nuevos horizontes para sus negocios”.
Entre los aprendizajes más importantes vividos en las Total Conference y que el agronegocio boliviano puede evidenciar, después de trece años desde la fundación de Totalpec, encontramos que los límites de productividad que se percibían años atrás como imposibles de superar, hoy en día, gracias a la transferencia de la tecnología adecuada, la capacitación de mano de obra idónea, la disponibilidad de productos de alta calidad y el trabajo sostenido en base a programas diseñados según la realidad concreta de cada productor, ya fueron superados y han abierto nuevas posibilidades de crecimiento.
Recordando los inicios de Totalpec, Filipe Barbosa cuenta “en poco más de diez años hemos logrado que una gran cantidad de productores puedan ir más allá del aquí no se puede, poco a poco hemos ido cambiando paradigmas que limitaban la productividad, por ejemplo, en cuanto a suplementación, en esa época se ocupaba sal con harina de hueso, no suplementaban, daban sal blanca porque decían que el suelo aquí era muy fértil, que no había necesidad, decían también mis trabajadores no saben, no pueden hacer eso, no tiene esa capacidad. Poco a poco fuimos mostrándoles nuevas tecnologías de productos y técnicas de gestión, enseñando y capacitando a la gente. Hoy los resultados positivos hablan por sí solos y de ser proveedores y capacitadores inicialmente, hoy somos amigos y compañeros de negocios con mucho terreno por crecer juntos”.
Total Conference también es un espacio para compartir los logros de la agropecuaria boliviana, para conocer la experiencia de técnicos, científicos y gestores del agronegocio de otras latitudes que ya han recorrido el camino, así como de empresas bolivianas que han marcado la diferencia entre sus pares a lo largo del tiempo y son inspiradoras.
La cuarta versión de Total Conference 2023 se realizará el 11 de agosto en el campo ferial de la Fexpo, participarán las personalidades y líderes más destacados del agronegocio, y compartirán sus experiencias empresariales y de vida, cuatro grandes disertantes. Para conocer más información visite nuestro sitio https://totalconference.com.bo/. Asegure su espacio.