Los gobernadores de Santa Cruz y del Estado de Mato Grosso del Sur acordaron trabajar en proyectos de integración ferroviaria y en buscar canales de cooperación para el desarrollo sostenible y productivo que impulse el progreso regional y continental. El encuentro entre autoridades se sostuvo de manera paralela a TOTAL CONFERENCE 2024.
Durante su visita a Santa Cruz para participar en el mayor encuentro del agronegocio boliviano, TOTAL CONFERENCE 2024, el gobernador de Mato Grosso del Sur, Eduardo Riedel, se reunió con Mario Aguilera, gobernador en ejercicio del departamento de Santa Cruz. Durante su encuentro en la sede de Asocebu, ambas autoridades acordaron trabajar en proyectos de integración ferroviaria, desarrollo sostenible y productivo para abrir nuevos mercados e impulsar el progreso regional y continental.
Aguilera informó que, dada la complementariedad entre el Estado de Mato Groso del Sur y el departamento de Santa Cruz, en especial en la agroindustria y otros sectores económicos, la ruta IIRSA Central (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana) será fortalecida con la construcción de un corredor ferroviario que integrará el oeste de Brasil con el oriente boliviano, uniendo así la red oriental con la red occidental de Bolivia, lo que permitirá al país convertirse en el primer corredor vertical de la región, con una capacidad de servicios logísticos internacional muy importante, en el marco del aprovechamiento de las oportunidades del Mercosur.
“Se trataría del desarrollo de una nueva industria de logística internacional. El impacto será regional y continental porque une un mercado atractivo de la producción e industrialización de Brasil, de Bolivia, de Paraguay, de Chile y Perú hacia el mercado asiático, el impacto de este proyecto será grande, no sólo en la generación de empleos, sino en el desarrollo de tecnologías que nos permitan ser más efectivos en la productividad y desarrollo”, indicó Aguilera.
Este corredor uniría el IIRSA Norte que está desarrollado en mayor parte en territorio brasilero y Perú, con nuestro IIRSA Central que se debe consolidar como miembro de Mercosur Bolivia y cumplir con todas las condiciones y protocolos necesarios, para asentar el corredor bioceánico que une Brasil a Paraguay, Argentina, Chile y Bolivia.
Otro tema de importancia, que también interfiere en la productividad, es el de poder establecer un grupo de Estados subnacionales con el fin de determinar protocolos internacionales de manejo del fuego transfronterizo, y generar las alertas tempranas entre ambos países, ya que ambos sufren al mismo tiempo los embates del fuego debido a su cercanía.
Por su parte, el gobernador del Estado brasileño reconoció que Mato Grosso del Sur y Santa Cruz comparten los mismos propósitos, lo que permitirá generar oportunidades para las personas y de crecimiento bajo una visión de desarrollo sostenible.
“Esta relación, este intercambio de información favorecerá a ambos estados y estimulará la participación de inversores. Tengo previsto retornar a Santa Cruz con un equipo técnico el próximo 25 de septiembre para recabar más información sobre la inversión del tramo ferroviario a Oruro (unos 100 kilómetros aproximadamente), porque este proyecto tendrá un impacto importante en los inversores brasileños, porque tiene una perspectiva de integración regional”, explicó Riedel.
El dignatario brasileño explicó que en proyectos ferroviarios en el lado brasileño, se tiene previsto una inversión de 1,8 billones de reales, sumado a un proyecto privado de 72 kilómetros desde Corumbá a Puerto Esperanza, obra que se encuentra en licitación, pero agregó que en el tema carretero tienen concesiones en Mato Grosso del Sur, que tendrán un impacto positivo en Santa Cruz.
El IIRSA busca incrementar la competitividad de la región frente a los mercados internacionales y, para ello, ambas autoridades consideran indispensable superar las “barreras geográficas” del continente como la Cuenca Amazónica o la Cordillera de los Andes con proyectos viales, puertos, telecomunicaciones y otras obras de trascendencia.