Cuenta regresiva para el mayor evento de la agropecuaria boliviana. Este acontecimiento cuenta con el respaldo de destacadas empresas bolivianas e internacionales. TOTAL CONFERENCE 2025 es una apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y la inspiración compartida.
Este próximo 8 de agosto, el Salón Chiquitano y el Parque Ecológico de Fexpocruz será el epicentro del mayor encuentro del agronegocio boliviano con TOTAL CONFERENCE 2025, organizado por TOTALPEC. Bajo el lema “Compartiendo experiencias para el éxito de la agropecuaria en Bolivia”, esta sexta edición reunirá a productores, empresarios, expertos y marcas líderes que impulsan la transformación del agro nacional.
Alrededor de una veintena de empresas bolivianas e internacionales, entre entidades bancarias, líderes en la agroindustria, bebidas, productos veterinarios y agrícolas, cabañas ganaderas, respaldan TOTAL CONFERENCE 2025. Cada una aporta desde su especialidad al fortalecimiento de la cadena agropecuaria.
“La participación de nuestros auspiciadores le da un mayor valor agregado a TOTAL CONFERENCE; además de conocer las novedades y los beneficios que brindan las marcas, se genera un espacio muy valioso de networking y de negocios con un propósito compartido, como es impulsar el crecimiento del sector agropecuario y mejorar la gestión de la cadena agropecuaria boliviana”, dijo Hugo Bedregal, gerente de Marketing de TOTALPEC.
“Ya estamos en la cuenta regresiva para el mayor encuentro del sector agropecuario boliviano y tenemos todo listo, aunque aún esperamos que se unan algunas empresas más, que han manifestado su interés de explorar oportunidades comerciales en este evento que ofrece un marco ideal para hacer negocios”, dijo el ejecutivo a tiempo de remarcar el reconocimiento y agradecimiento de TOTALPEC a las empresas bolivianas y brasileñas que confían e invierten en TOTAL CONFERENCE.
Entre las empresas que han asegurado su participación se encuentran:
BANCO NACIONAL DE BOLIVIA: Nació hace 149 años, es uno de los bancos más grandes y modernos del país, cuenta con una importante red de sucursales y agencias que ofrecen una amplia gama de productos y servicios bancarios. Es uno de los principales bancos que apoya al desarrollo y crecimiento del sector agropecuario y ha respaldado TOTAL CONFERENCE desde sus inicios.
FRIGOR: Es uno de los frigoríficos más grandes del país por su capacidad instalada, equipos de tecnología avanzada y procesos ajustados a las normativas y estándares nacionales e internacionales. Cuenta con la certificación y categorización de exportación emitida por el Senasag. Es una empresa que logra una eficiente cadena de generación de valor en la industria cárnica, permitiendo llegar a mercados internacionales y tiene un gran protagonismo en el Festival Gastronómico.
AGRICOMSEEDS: Es una compañía de investigación y desarrollo en genética vegetal, enfocada en crear nuevas plantas adaptadas al calor a través de eventos genéticos. Actualmente es una empresa líder en la provisión de las más variadas variedades de semilla de maíz y sorgo adaptadas al suelo y las condiciones climáticas de oriente boliviano. Tiene dos filiales de investigación: Tropigene en San Pablo, Brasil y Agricomseeds en Santa Cruz, Bolivia.
GERMISUL: También es aliada de TOTALPEC desde sus inicios, es una empresa brasileña líder en la producción y exportación de semillas de pastos de alta calidad y con alta resistencia a plagas y malezas. Sus productos son reconocidos a nivel internacional porque provienen de campos de producción con elevado control de calidad, respaldados con certificaciones internacionales y éxito de productividad probado.
PASTO BRASIL: Es una empresa dedicada a la producción de semillas de pasto, en especial de la especie Brachiaria brizantha, para uso en sistemas ganaderos. Estas semillas son comercializadas por diversas empresas en Brasil y exportadas a otros países, como Bolivia y son valoradas por su alto rendimiento en material seca y capacidad de pastoreo.
OUROFINO: Es la mayor empresa de productos veterinarios en Brasil. Especializada en salud animal, se dedica a la fabricación y distribución de productos veterinarios, incluyendo la producción de antígenos y vacunas, para el segmento de animales de granja y mascotas. Participa del desarrollo de la agropecuaria boliviana con una treintena de soluciones registradas en el país para atender desde la sanidad hasta la reproducción animal.
CANAL RURAL BOLIVIA: Es un medio de comunicación que tiene como objetivo impulsar y acompañar el crecimiento de la agroindustria nacional acercando a productores, compradores y prestadores de servicio que nació de la alianza entre Unitel y Canal Rural Brasil.
CABAÑA MEGA TOROS SAUSALITO: Ubicada en la Chiquitanía boliviana, es un referente nacional en genética bovina, especializada en las razas Nelore y Nelore Mocho. Fundada por la familia Monasterio, se enfoca en producir animales de ciclo corto, es decir, precoces, eficientes y rentables para la industria cárnica. Cada año organiza el Remate Megatoros Sausalito, un evento de alto nivel donde se presentan reproductores de élite, hijos de donadoras destacadas. Estos toros se caracterizan por su calidad genética, productividad y adaptabilidad, y atraen a ganaderos de Bolivia y Brasil.
CABAÑA JENECHERÚ: Se ha consolidado como un referente en la democratización de la genética bovina. Fundada por José Leonardo Ardaya Vaca, su misión es acercar toros de élite a pequeños ganaderos de la Chiquitanía, fortaleciendo la productividad local. Gracias a su trabajo, San Ignacio de Velasco es hoy reconocida como la capital del Cebú. Jenecherú también participa en ferias ganaderas como FEXPOSIV, dónde realiza remates de alto nivel junto a aliados estratégicos. Su enfoque combina inclusión, excelencia genética y compromiso con el desarrollo ganadero regional.
FERCOGAN: Es una empresa especializada en la comercialización y remate de ganado en Bolivia y un actor importante en la cadena productiva del sector ganadero boliviano. Aliada de TOTALPEC, ha dirigido los remates benéficos en anteriores versiones de TOTAL CONFERENCE, con muy buenos resultados económicos para las instituciones de beneficencia.
SIMPOSIO DE BÚFALOS DE LAS AMÉRICAS Y EUROPA BOLIVIA 2025: Es una plataforma para discutir los avances y desafíos en la cría y manejo de búfalos que promueve el intercambio de conocimientos y tecnologías entre expertos, investigadores, productores y empresarios del sector. Este evento, a realizarse del 20 al 26 de septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Cruz, impulsará significativamente el desarrollo de la industria bufalina en Bolivia, generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo lazos internacionales en el ámbito ganadero. Para el registro de participantes, visitar: https://simposiodebufalos.com/
VINOS ARANJUEZ: Es una experiencia de éxito en la agropecuaria boliviana, una bodega ganadora de premios y reconocimientos internacionales por la calidad de sus vinos, que han conquistado los mayores logros en concursos internacionales para Bolivia. Fue la primera bodega en introducir la cepa Tannat a Bolivia en 1999, que hoy es la principal y más implantada variedad tinta del país y que es vinificada por la mayoría de las bodegas bolivianas.
CAFÉ BUENA VISTA: Es una marca boliviana con más de 35 años de experiencia en la producción de café de alta calidad, cultivado en regiones como Buena Vista, Samaipata y Caranavi. Su café se distingue por su sabor, aroma y cultivo sostenible bajo sistemas agroforestales, con participación activa de más de 800 personas en más de 280 hectáreas. La empresa combina tradición artesanal con innovación, ofreciendo granos seleccionados y promoviendo la cultura cafetera a través de espacios como su Lab & Store en Santa Cruz y busca posicionarse como referente del café boliviano en mercados gourmet, generar oportunidades para productores locales y llevar el sabor de Bolivia al mundo.
ELANCO: Esta empresa farmacéutica estadounidense produce medicamentos y vacunas para mascotas y ganado. A través de su división Salud Animal, pone a disposición de los ganaderos bolivianos una amplia gama de aditivos nutricionales, entre los que destaca la línea Zimprova™, lanzada al mercado en 2023 y que asegura una importante ganancia de peso en los animales. De igual forma, el Rumensin™ que promueve una mayor ganancia de peso en las novillas durante todas las etapas del desarrollo posterior al destete. Ambos aditivos integrados a la línea de nutrición Totalpec.
VLN: Una marca lanzada por Vet Line en 2019, se adaptó en 2021 para atender el mercado de soluciones alimenticias para animales de producción. Su propuesta se basa en productos que combinan ingredientes y aditivos nutricionales en mezclas específicas para cada especie. Entre sus desarrollos, destacan soluciones para aves que mejoran la calidad de la cáscara del huevo y la persistencia en la postura, y productos para bovinos de carne que fortalecen el desarrollo intestinal y la inmunidad en animales jóvenes. Proyecta seguir creciendo, enfocándose en soluciones adaptadas a las necesidades del cliente dentro del dinámico sector agropecuario.
BIOGÉNESIS BAGÓ: Desarrolla, produce y comercializa soluciones para la sanidad animal, incluyendo vacunas, antiparasitarios, productos reproductivos y servicios veterinarios. Con más de 30 años de trayectoria, ha sido clave en la lucha contra enfermedades como la fiebre aftosa y la rabia, y recientemente ha ampliado su portafolio hacia animales de compañía y porcinos. En 2025, presentó su división de porcinos en Argentina, con productos hormonales como Gestavet Sync y Ecegón, enfocados en mejorar la eficiencia reproductiva y la rentabilidad. Inauguró una planta industrial en Brasil, consolidando su liderazgo en vacunas veterinarias y antiparasitarios, y fortaleciendo su presencia en el mercado de mascotas.
CHIVAS REGAL: Es una marca de D&M Distribución y Mercadeo Ltda., una empresa con sede principal en Santa Cruz, Bolivia, especializada en la importación y comercialización de bebidas alcohólicas y un actor relevante en el mercado nacional, ofreciendo productos de calidad y atención personalizada. La empresa ha desarrollado experiencia en distribución eficiente, gestión comercial y vínculos, lo que le permite atender tanto al por mayor como al por menor.
CERVEZA MADERA: Es un referente de la producción de cerveza artesanal en Bolivia, reconocida por la calidad de sus productos. En la cuarta versión de TOTAL CONFERENCE, creó la PECALE, una cerveza exclusiva que nació de la experiencia de los productores agropecuarios y de los periodistas bolivianos.
NOVOTEL: Es un hotel moderno y versátil que ofrece una experiencia completa para viajeros de negocios y turistas. Está ubicado en una zona estratégica de la ciudad, cerca del principal centro de convenciones de Bolivia. Su infraestructura combina diseño contemporáneo con funcionalidad, incluyendo habitaciones con vistas panorámicas, piscina estilo playa, restaurante de autor, bar central, espacios de co-working y salones para eventos. Con un enfoque centrado en la experiencia del cliente, Novotel se posiciona como una opción ideal para reuniones empresariales, eventos sociales y estadías familiares o individuales con alto estándar de confort.
LORENZO CARNES Y VINOS: Es el primer restaurante 5 estrellas ubicado en Samaipata, un lugar dónde se encuentra muy buena carne y atención de primera que ofrece una experiencia extraordinaria en carnes y vinos.
TOTAL CONFERENCE 2025 es una invitación a pensar el agro desde la innovación, la colaboración y la sostenibilidad. Para más información o para registrar tu participación, visite www.totalconference.com.bo