TOTALMIND Y FAZU FIRMAN CONVENIO PARA CAPACITAR A PRODUCTORES Y PROFESIONALES DEL CAMPO EN TOTAL CONFERENCE 2024

Con el convenio firmado entre Totalmind y Fazu, en el marco de TOTAL CONFERENCE 2024, los mejores profesionales del rubro de agronegocios de Facultades Asociadas de Uberaba llegarán a Bolivia para ofrecer dos cursos de capacitación para profesionales y productores del campo, mediante una metodología híbrida, ágil y práctica.

Totalmind, la escuela de negocios que ofrece formación y consultoría dirigida al desarrollo del sector agroindustrial boliviano firmó un convenio con las Facultades Asociadas de Uberaba – Brasil (FAZU) para traer a Bolivia un modelo de aprendizaje rápido, con los mejores profesionales de rubro, a través de dos cursos: Manejo Sanitario de Bovinos de Carne y Leche y Gestión de Propiedades Rurales.

La presentación del convenio se desarrolló en el marco de TOTAL CONFERENCE 2024, organizado por la empresa de tecnología y soluciones para el agronegocio, TOTALPEC. En el evento participaron alrededor de mil empresarios, productores rurales, ganaderos y profesionales que valoran el conocimiento, la innovación y que tienen interés de calificar sus propiedades.

En la etapa de negociación participaron el director ejecutivo de Fazu, Caio Gonçalves, y el vicepresidente, José Olavo Borges Mendes Jr. El acuerdo fue firmado por Rayner Barbieri, coordinador de la Zootecnia, y Luiz Gustavo Mujica de Kamis y André Meyer, sócios proprietários de Totalmind.

La capacitación está dirigida a los ganaderos propietarios, capataces, gerentes y profesionales del campo, bajo un modelo de enseñanza práctica que sirve de puente entre el mercado y la universidad, con un enfoque más cerca de la realidad de los productores. Los cursos que se impartirán los meses de septiembre y octubre tienen un formato híbrido, parte online y parte presencial, para facilitar el proceso de aprendizaje, explicó Luiz Gustavo Mujica de Kamis, socio propietario de Totalmind.

La misión de Totalmind es traer los mejores cursos y profesionales a Bolivia. “Fazu es la institución que más suma estos atributos”, sostuvo Mujica.

“El principal beneficio de este convenio es acercar este modelo más ágil de enseñanza a la realidad del productor rural, en lugar de pasar años aprendiendo sobre diversos temas que el productor difícilmente utilizará en el día a día”, dijo Mujica. La metodología de Fazu es transmitir los conocimientos necesarios de manera práctica y en cursos cortos que no interferirán demasiado en la rutina de estos profesionales.

El convenio, firmado por tiempo indefinido, está en la fase de experimentación y adaptación de los temas abordados, para comprender la necesidad de calificación de los productores rurales y ofrecer una propuesta más robusta de cursos y capacitaciones. La intención de ambas instituciones es aumentar gradualmente el número de cursos ofrecidos y llevar la agroindustria boliviana a un nivel de excelencia.

Totalmind es una escuela de negocios que ofrece formación y consultoría dirigida a empresas, ya sean rurales o no. Surgió de una asociación entre IMB, empresa brasileña que es referencia en este segmento, y TOTALPEC, y tiene como objetivo ayudar en el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Como escuela de negocios ofrecen formación técnica y de gestión empresarial, así como consultoría en todas las áreas de la gestión, como planificación estratégica, finanzas, comercial, marketing, personas, procesos, gobierno familiar, entre otras.

Fazu, con su campus dentro de una Granja Escuela de 186 hectáreas, es un referente internacional en Ciencias Agrícolas y ofrece algunos de los mejores cursos de pregrado de Brasil en las áreas de Agro computación, Ingeniería Agronómica, Gestión de Agronegocios y Ciencia Animal. La educación continua también es uno de los pilares de la universidad y la calidad académica de los cursos de posgrado hace que su enseñanza traspase las fronteras.

© TOTALPEC 2024

Scroll al inicio